
Hace unos días he acudido al II Foro de Infraestructuras celebrado en la ciudad de Benavente, más concretamente, en su Hotel Villa de Benavente en el polígono industrial.
En general el foro, su contenido, era interesante por cuanto daba testimonio sobre la situación deficitaria que padece esta localidad, y extensivamente, la provincia de Zamora.
No faltan, por supuesto, voces que pretenden la reapertura de la vía férrea sin más miramientos que los contenidos en su propia voluntad arrastrada por un sentimentalismo sin tener en cuenta que nuestro tren ya pasó y que a partir de ahora hemos de subirnos a otros trenes por muy dolorosos que sean o incomprensibles.
Pongo de manifiesto que si no se actúa por parte de las administraciones en base al fomento de la actividad y la inversión económica poniendo como medio o herramienta la oferta de suelo adecuado y suficiente para transformarlo -legalmente- en industrial o tecnológico y, con ello lograr la instalación de diferentes empresas que dinamicen la vida de la villa, si esto no se estudia y promueve estaremos ante un callejón sin salida. Ni a corto, ni a medio plazo.
La sensación que me llevé del susodicho Foro fue agridulce. En parte, complacido porque se piensa en nuestro futuro y, en parte, alarmado porque no se actúa, nunca se actúa. todo se convierte en palabras que no hacen más que llenar portadas de periódicos locales y que no se traducen en hechos o propuestas concretas.
Es deseable que esto cambie pero también es deseable, a modo de conducta ejemplar y ejemplarizante, que empecemos por nosotros mismos...
Gracias por estar ahí.
En general el foro, su contenido, era interesante por cuanto daba testimonio sobre la situación deficitaria que padece esta localidad, y extensivamente, la provincia de Zamora.
No faltan, por supuesto, voces que pretenden la reapertura de la vía férrea sin más miramientos que los contenidos en su propia voluntad arrastrada por un sentimentalismo sin tener en cuenta que nuestro tren ya pasó y que a partir de ahora hemos de subirnos a otros trenes por muy dolorosos que sean o incomprensibles.
Pongo de manifiesto que si no se actúa por parte de las administraciones en base al fomento de la actividad y la inversión económica poniendo como medio o herramienta la oferta de suelo adecuado y suficiente para transformarlo -legalmente- en industrial o tecnológico y, con ello lograr la instalación de diferentes empresas que dinamicen la vida de la villa, si esto no se estudia y promueve estaremos ante un callejón sin salida. Ni a corto, ni a medio plazo.
La sensación que me llevé del susodicho Foro fue agridulce. En parte, complacido porque se piensa en nuestro futuro y, en parte, alarmado porque no se actúa, nunca se actúa. todo se convierte en palabras que no hacen más que llenar portadas de periódicos locales y que no se traducen en hechos o propuestas concretas.
Es deseable que esto cambie pero también es deseable, a modo de conducta ejemplar y ejemplarizante, que empecemos por nosotros mismos...
Gracias por estar ahí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario